LA HISTORIA

¿QUÉ ES UN TEQUEÑO?
Tequeño gentilicio (Por Antonio Jordana)
La familia Báez se estableció en Los Teques (afueras de Caracas) provenientes de Caracas y durante una fiesta que brindaron repartieron una “boca” nueva y original elaborada con una pasta de trigo la cual envolvía un trozo de queso. Esa “boca” no tenía nombre, pero fue todo un éxito. Se corrió la voz y se empezaron a hacer famosos esas boquitas doradas y llenas de sabor.
Hasta el General Gómez (Presidente de Venezuela a principios del Siglo XX) era uno de los fanáticos de esa creación culinaria que para aquel momento se consideraba todo un lujo, y en sus fiestas y meriendas no podían faltar.
Cuando Los Báez llegaban a Caracas, a la estación del tren cargados de esas boquitas deliciosas, la gente decía: “¡Llegaron los tequeños!” refriéndose a la gente de Los Teques, y con el tiempo ese fue el nombre del pasapalo.
No son los tequenses, son los tequeños. Hoy nunca faltan en una celebración, de hecho hay un dicho que dice “una fiesta sin tequeños, no es fiesta”.